Los cursos metodológicos tienen como fin fortalecer, promover, analizar y reflexionar colectivamente sobre nuestra realidad para fomentar la construcción de una sociedad donde hombres y mujeres sean protagonistas de su propio destino y desarrollo, forjando desde nuestra diversidad una sociedad más humana, igualitaria y sostenible.
Nuestros cursos se sustentan en la concepción metodológica de la educación popular y la teoría de género, fundamentadas en el concepto de desarrollo humano integral, la visión sistémica de la realidad, la relación dinámica y armónica con la naturaleza y el desarrollo personal integral.
Los cursos están dirigidos a funcionarios/as y trabajadores/as de ONGs nacionales e internacionales, así como promotores/as del desarrollo rural y urbano con énfasis en formación, multiplicación y capacitación. Para funcionarias de identidades estatales o no gubernamentales, interesadas en implementar la perspectiva de género y desarrollo en su quehacer cotidiano, y específicamente en su propio desarrollo como seres humanos.
Cada curso consta de tres o cuatro talleres al año con una duración de tres ó cuatro días cada taller. Los talleres tienen una secuencia, por lo que recomendamos que las personas que se inscriban asistan a todos los talleres que conforman el curso sobre el mismo tema.
- Curso Metódologico de Educación Popular para el Fortalecimiento Organizacional.
- Curso de Género entre Mujeres desde la Perspectiva de la Educación Popular (4 Talleres)
- Curso de Género entre Hombres desde la Perspectiva de la Educación Popular (4 Talleres)
- Taller de Transversalización de Género en las Organizaciones (1 Taller)
- Curso de Espiritualidad y Liderazgo
- Retiro Espiritual con Danzas Rituales y Sonidos
Para mayor información, nuestros Teléfonos 22775320 – 22780103 con Nery Mejía.